Como el micro
machismo, que es una forma muy sutil de que sigan existiendo diferencias entre
hombre y mujeres, mas allá de las biológicas, creo que para que pueda haber
avances en su eliminación o disminución, hace falta algo más que
concienciación, también hace falta la puesta en práctica de medidas que tiendas
a su superación, la cual creo que está muy relacionada con una actitud de protección,
aunque la misma no se necesaria
Desde mi
posición como empleado público relacionado con la seguridad, para impulsar la
igualdad entre mujeres y hombres, creo que se debería prestar más atención a
los micro machismos. Especialmente en las relaciones con los ciudadanos, y muy especialmente
a la hora de enfocar el trabajo policial. Por tendencia o habitualidad, se
piensa que los hombres son más peligrosos y conflictivos y delincuentes en el
amplio sentido de la palabra, que las mujeres. Entiendo que una de las formas
de contribuir a la eliminación del micro machismo, puede ser el tratar de
igualar a ambos sexos a la hora de valorar la peligrosidad de la persona en
cuanto a seguridad ciudadana, aunque debe ser un tema bastante complicado, en
cuanto las estadísticas dan resultados más altos de delincuencia en los hombres
que en las mujeres, y se tiene tendencia a valorar la peligrosidad o potencial
infractor dependiendo del sexo, decantándose en favor de los hombres. Indudablemente
en este tema, sí que puede existir igualdad real-
En
cuanto a las relaciones dentro de las funciones encomendadas a los cuerpos y
fuerzas de seguridad, creo que tampoco se dan las condiciones para conseguir,
ni incluso acercarse a la igualdad, si bien es cierto que, debido al ser trabajadores
de la administración central en cuanto a derechos y salarios, si se está en
condiciones de igualdad, no es menos cierto, que en los cometidos diarios, sí
que se podría trabajar más en la consecución de una igualdad real, no ilusoria
o deseada. Entiendo que, si se quiere conseguir la igualdad entre mujeres y
hombres, en este ámbito, no estaría de mas tener bien asumido lo que ello acarrearía,
ya que por tradición social y esto es difícil de cambiar sin un periodo de
tiempo de concienciación, se tiende a dar mas protección, en el buen sentido de
la palabra tanto en las relaciones intra organizativas, como a la hora de poner
en practica con los ciudadanos los cometidos que tenemos encomendados. -
Si
bien el ideal sería ir progresando en la consecución de la igualdad y uno de
los ejes puede ser, siempre teniendo en cuenta que el trabajo se realiza en la
administración, intentar ir dejando de lado los micro machismos, pero por mi
experiencia, creo que falta mucho para conseguirlo, máxime cuando en algunas
circunstancias se dejan perpetuar o continuar en que se sigan aplicando, unas
veces por interés del hombre, y otras veces por interés de las mujeres. -
No hay comentarios:
Publicar un comentario